El entorno familiar puede tener un impacto importante en la participación de los estudiantes en procesos electorales dentro de sus instituciones debido a que los mayores hablan de sus experiencias previas
El entorno familiar puede tener un impacto importante en la participación de los estudiantes en procesos electorales dentro de sus instituciones. Desde casa se transmiten valores, actitudes y opiniones sobre temas como la responsabilidad, el compromiso social y la importancia del voto. Si en el hogar se promueve el diálogo, el respeto por la diversidad de ideas y el interés por lo público, es más probable que el estudiante vea en las elecciones una oportunidad para involucrarse y ejercer su voz. Por el contrario, en familias donde hay desinterés o desconfianza hacia los procesos democráticos, los jóvenes pueden adoptar una postura apática o indiferente. Sin embargo, también ocurre que algunos estudiantes, aun sin un respaldo familiar, deciden participar como forma de afirmar su autonomía y contribuir activamente a su comunidad educativa. La familia, aunque no determina por completo las decisiones, sí influye como primera instancia de formación ciudadana. Por ello, fortalecer espacios de conversación en el hogar sobre participación y liderazgo puede motivar a los estudiantes a asumir un rol activo y consciente en la vida institucional.